Wonder Woman VI (La encarnación)
WONDER WOMAN VIVE
Antes que nada hay que señalar que la versión televisiva de Wonder Woman fue el resultado de la fusión bastante acertada de las historias de las dos Wonder Woman antes citadas, de ahí que elementos de ambas guerreras aparezcan de la mano para sostener el hilo narrativo y constituir el mito.
La historia arranca con un capítulo piloto de dos horas en el cual Linda Carter viste por primera vez el traje de Wonder Woman y se une a los aliados para enfrentar a Hitler y sus Nazis. En dicho capítulo aparece una villana muy especial de nombre Fausta quien es el resultado de un experimento genético Nazi para dotar a una mujer con poderes que igualan e incluso superan a los de la Mujer maravilla.
Luego de ser capturada por Fausta, Wonder Woman logra escapar y ayudar a frenar un macabro plan Nazi, en dicha campaña conoce a Steve Trevor y pese a estar tragada hasta las botas la vida le juega la mala pasada de ver morir a su Romeo al final de la historia, entonces decide purgar su dolor y regresa a la Isla Paraíso durante la bobadita de 35 años.
Es entonces cuando la serie arranca de verdad, ubicada ahora en los años setentas se hace necesario que Diana Prince asuma nuevamente su rol y regrese para apoyar al gobierno estadounidense. La sorpresa para Wonder Woman radica en que el amor que creía perdido reaparece en la figura del hijo de Steve (cabe anotar que no lo tuvo con ella, sino esto sería el colmo del drama griego).
Linda Carter, quien fuera Miss Mundo en 1964, una atleta nata y mujer de recio carácter texano viene como anillo al dedo para plasmar la esencia superpoderosa y mítica de Wonder Woman. Es difícil que en la serie televisiva podamos ver donde termina Linda Carter y empieza Diana Prince. Son una de esas simbiosis perfectas del Cínec que hemos visto en muy pocas ocasiones con casos tales como el de: Christopher Reeve/Superman, Michael Keaton/Batman, Alec Baldwin/The Shadow, Silvestre Stallone/Juez Dreed o más recientes Wesley Snipes/Blade, Tobey MacGuire/Spiderman y Hugh Jackman/Wolverine.Durante dos temporadas la serie tuvo un rating inusitado, lamentablemente fue difícil generar la continuidad debido en parte al agotamiento creativo en los guiones, los altos costos que la serie demandaba (mismo caso ocurrido con Flash en los noventas) y algunos disgustos que los productores no querían cargar pues la increíble Linda Carter llegó a asumir tan bien su rol que empezó a realizar ella misma muchas de las escenas de riesgo...como anécdota está un episodio en el que Linda se avienta al mar desde un helicóptero a casi 20 metros de altura, ella salió ilesa pero casi se mueren de infarto los aseguradores.
Actualmente se baraja la posibilidad de llevar al cine Wonder Woman, pero lamentablemente tendrá que ser sin Linda Carter pues los años no vienen solos y esta mujer ha optado por alejarse de las cámaras y emprender campañas sociales a favor de los niños. Será pues bien complicado encontrar a una candidata que de la talla y mantenga el carisma de la Carter. De lo poco que he escuchado con respecto al tema los productores andan dando palos de ciego buscando en nombres tales como el de Jennifer López.
Espero que la cosa se reorganice y no se cometan descalabros tales como el de Hayden Cristensen/Darth Vader, Ben Afleck/Daredevil, Daniel Craig/James Bond y el pelmazo ese dizque nuevo Superman cuyo nombre prefiero no aprenderme. Por lo pronto me quedo con el recuerdo imperecedero de Linda Carter, una mujer que nos hizo creer que Wonder Woman podía ser real.